Se ha implementado la funcionalidad de vincular Ordenes de Pago administrativas a Siniestros, a través de la utlización del sistema de “Pagos contra Reservas” que en lo sucesivo denominaremos como “Otros Pagos de Siniestros”
Generación de un Cupo de Pagos
Para implementar esta metodología lo primero es configurar “cupos” de pagos, los que básicamente se componen de un “importe total a gastar” y una imputación contable.
El diseño de la mencionada tabla es el siguiente
En el ejemplo se observa un cupo de $ 3.000.000.- que se contabilizará en la cuenta “Gastos de Publicidad”
No se han indicado Distribuidores de Costos, pero podría hacerse
Las relaciones entre la cuenta contable y los distribuidores de costo son las generales de modo que dirigirse la la documentación correspondiente en caso de dudas con respecto a dicho item.
Un cupo se “bloquea” automáticamente una vez que se consume, pero en caso que se desee dejar de utlizar podrá bloquearse manualmente
Creación de Pagos contra los cupos
Los pagos que pueden aplicarse contra cupos están sometidos a las siguientes normas
- Deben cumplimentar los muismos requisitos formales que cualquier pago de indemnización que se realiza por GAUSmp, con la sola excepción que no es necesario que exista “saldo de reserva de siniestros pendientes”
- Por el contrario si debe existir una cabecera de Reserva asignada a un Riesgo y Cobertura
- En caso que se desee pagar Gastos, también podrá hacerse en tanto y cuanto exista una cabecera de Reservas habilitada.
Trabajar con Pagos contra Cupos
Los pagos “contra cupos” u “otros pagos” se ubican en el Trabajar con Reclamos, ya que -como se indicó anteriormente- los requisitos formales son los mismos que para realizar un pago de indemnización
la siguiente grilla se utiliza para trabajar con “otros pagos”
En nuestro ejemplo ambos pagos tienen vinculada una cuenta a pagar de modo que no es posible eliminar los mismos
En caso de “error” se deberá desvincular la cuenta a pagar y anular la misma utlizando el Módulo de Egresos.
Dado que dicha funcionalidad ya existe, no es razonable repetirla en este punto
En esa situación es posible eliminar el pago y realizar uno nuevo por el importe correcto
Nota
La Fecha del pago se toma “provisoriamente” cuando se crea el mismo (que sería el “simil” a generar una liquidación), pero la fecha real se “sobreescribe” cuando se concreta la Cuenta a Pagar, ya que es este módulo el único habilitado para fijar fechas “ciertas” con trascendencia contable.
Estado del pago contra reservas
Des de la consulta consolidada de pagos el comportamiento de estos items es el siguiente
- Si no existe la cuenta a pagar o existe, pero NO está confirmada (sin asiento generado), No se considera Pago sino solo Liquidación
- Si existe la cuenta a pagar y tiene el asiento generado, entonces se expone como pago real
Generación de la cuenta a pagar
Es similar al ciclo de toda cuenta a pagar, en la que se autogenera la cabecera y el concepto
El usuario tiene que confirmar las demás pantallas para que se realicen los cálculos específicos a cada una de ellas (Impuestos, retenciones, etc.)
Consulta consolidades de Pagos
La generación de esta nueva forma de pagar sinistros hizo necesario contar con una “consulta consolidada” que exponga en una única pantalla las distintas formas por las que un siniestro puede recibir pagos, los que existen en el sistema dispersos en cada uno de los módulos que les dan origen
Lista de formas de pago
GAUSmp admite actualmente los siguientes estados de pagos para un siniestro
Relaciones
El código STO_3RO solo admite pago, ya que antes de cargar la factura del proveedor se muestra como OCP_3RO o sea como Orden de Compra, pendiente de aplicación de factura
Es por eso que el STO_3RO no tiene estado “en proceso” y el OCP_3RO no tiene estado “pagado”
El código OCP_DIR > Ordenes de compra para pagos directos, cuando se liquida se convierte en un código STO_IND, no obstante NO todos los STO_IND se originan en Ordenes de Compra, ya que en dicho código se registran tamibén los Pagos “indemnizatorios” que no llevan circuito de Nota de Pedido
Formato de consulta
El formato de la nueva consulta consolidada es el siguiente:
La colúmna “Pago”, la ícono verde indica que es un pago realmente realizado (contabilidado o no según sea directo o de Liquidadores de terceros)
En cambio el ícono amarillo indica que es un pago “en proceso” que puede estar basado en una Liquidación de Siniestros, en una Orden de Compra aún no liquidada o en un Pago contra Reserva para el cual no se cargó aún la Cuenta a Pagar